Descripción
Los rollers o rodillos de jade existen desde la época de los grandes emperadores asiáticos. Las propiedades del jade son usadas en los países de Oriente por sus conocidas propiedades de pureza y salud. El acceder a ellas era solo posible para aquellos en las clases altas, aunque es ahora en el siglo XXI que son mucho más asequibles gracias a la globalización.
Las primeras pasadas del roller son capaces de aliviar la piel visiblemente congestionada. Ayuda a activar la circulación sanguínea a través de estos masajes diarios o semanales. Gracias a ellos lograremos que la piel se oxigene.
Beneficios del rodillo de jade: aumento de la circulación sanguínea, promueve el drenaje linfático, mejora la elasticidad de la piel, reduce la hinchazón, relaja la piel, elimina toxinas, reduce las bolsas, las ojeras y las arrugas iniciales del rostro.
Formas de uso:
Los movimientos escogidos y su sentido respecto a la dirección del roller en el rostro está relacionado con el futuro resultado en nuestra piel. Por ejemplo si buscamos un masaje drenante o circulatorio este debe ser en el sentido de la linfa para favorecer su movimiento (horizontal y hacia abajo); mientras que si buscamos reafirmar trabajaremos con movimientos ascendentes. Todos los aceites faciales, cremas, serums, mascarillas etc son ideales para incrementar los efectos cutáneos, no olvides complementarlos con nuestros accesorios.
Recomendamos esta rutina de masaje facial:
1. Cuello: de manera ascendente.
2. Mentón: desde la barbilla hacia los extremos.
3. Pómulos: desde el surco naso-geniano a la sien, de manera ascendente y oblicua.
4. Contorno de ojos: en dirección ascendente, con fricciones cortas en las zonas de arrugas.
5. Frente: en dirección ascendente desde la ceja al nacimiento del cabello y de dentro hacia afuera. Con fricciones cortas y profundas sobre las arrugas.
¿Cómo guardarlo?
Conviene lavarlo con jabón especial para manos después de su manipulación con cremas o aceites. Nunca guardar mojado. Para conseguir un efecto más notable os recomendamos que lo guardéis en la nevera.
Propiedades de la mascarilla facial de bambú
El bambú es conocido por retirar la piel muerta y absorber toxinas, ayuda a aliviar picores y molestias de pieles atópicas, con psoriasis o eccemas. A todas estas propiedades le añadimos factores anti edad, fotoprotectoras, antioxidantes y estimulantes de la circulación.
Contiene
Tallo de bambú verde, ácido hialurónico y extracto de guayaba en su mayor parte. También cuenta con extracto de aloe vera, EDTA disódico, aceite PEG-40, serina, taurina, alantoína, hidroxietil celulosa y betaína.
Modo de uso
Lavarse las manos y el rostro antes de el uso. extender el extracto entre toda la mascarilla de papel y colocar en la cara dejando sin contacto los ojos y los orificios nasales. Retirar la mascarilla después de 10-15 minutos. Antes de retirar realize pequeños toques con las llemas de los dedos suavemente sobre la mascarilla de papel para repartir las ultimas gotas de esencia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.